El compromiso social es uno de los ejes esenciales de la identidad de CALAF Grup, e impregna tanto nuestra cultura interna como nuestra relación con el entorno. queremos alcanzar y consolidamos una forma de hacer que refuerza toda la cadena de valor con una mirada ética y sostenible.
Este compromiso comienza con las personas que forman parte del grupo. Consideramos a nuestro equipo como el principal activo, y por eso promovemos iniciativas orientadas al bienestar, la innovación y el crecimiento personal.
Sin embargo, nuestra responsabilidad se extiende también al territorio. Trabajamos de forma activa con entidades locales para fomentar la inclusión, la educación, la cultura y el deporte como motores de progreso social. Este arraigo local forma parte de nuestro modelo de crecimiento responsable y de nuestro compromiso por generar un impacto positivo y duradero en las comunidades con las que convivimos.
Responsabilidad social.
Implantación en la raíz del sistema
La cultura organizacional de CALAF Grup incorpora los criterios de ESG (Medio Ambiente, Responsabilidad Social y Buen Gobierno.) La implantación de raíz en el Sistema Integrado de estos principios otorga un valor añadido distintivo para garantizar una línea de trabajo reforzada en los ideales del ámbito social aplicada en la cadena de valor.
CALAF Grup ha montado equipo transversal para desarrollar la ISO 26000 e ISO-IWA 48:2025 para determinar los objetivos que desea alcanzar en el ámbito de la Responsabilidad Social.
Compromiso social
con y por los trabajadores
Los trabajadores son el principal Grupo de Interés por el grupo. Por tanto, el compromiso social comienza “en casa”, con una apuesta por el Capital Humano como principal recurso de la compañía.
Proyectos de innovación como “la nueva oficina de obra” o la aplicación de los estándares WELL en las nuevas oficinas de Calaf para la mejora del confort del trabajador son apuestas por mejorar la calidad de vida de los equipos y mejorar su crecimiento personal.
A su vez, con una clara apuesta por el acompañamiento y el cuidado de las personas, integramos la salud mental dentro de nuestra estrategia preventiva como parte esencial del bienestar de las personas. Disponemos de un programa de salud mental y bienestar emocional corporativo, que identifica y gestiona los riesgos psicosociales asociados a cada puesto de trabajo. Analizamos de forma personalizada los factores psicosociales de cada posición y diseñamos acciones adaptadas que fomentan entornos laborales resilientes, seguros y emocionalmente sostenibles, garantizando espacios de trabajo saludables y cuidando el equilibrio emocional de los equipos.
Compromiso social
con el territorio
CALAF Grup entiende que la actividad empresarial debe ir ligada al progreso social del territorio en el que opera. Desde hace años, la compañía apuesta por un modelo de crecimiento responsable, con un fuerte arraigo local y un compromiso real con las personas y la comunidad.
Su implicación con el tejido social de la comarca se concreta en múltiples iniciativas de colaboración con entidades, fundaciones y asociaciones que trabajan por la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, además de apoyar a la cultura, educación y deporte como palancas por la igualdad social.