• El Grupo

En CALAF Grup, construimos diferente para cambiar la sociedad en la que vivimos. Desde nuestras humildes raíces hasta la actualidad, mantenemos la firme convicción de ser una empresa que, a pesar de su dimensión, conserva el espíritu familiar y la calidez en el trato, combinada con la capacidad y la experiencia propia de una gran corporación.

Con una clara orientación hacia la innovación y la perseverancia, trabajamos para satisfacer las necesidades de nuestro entorno, conscientes de que nuestro trabajo no sólo construye edificios, sino que también crea los espacios donde viviremos y creceremos: el futuro Nuestra búsqueda constante de soluciones para nuestros clientes y la mejora del mundo que nos rodea nos ha llevado a desarrollar nuevos modelos de negocio, con empresas. con unos objetivos comunes que nos hacen más fuertes.

CALAF Grup es sinónimo de construcción, medio ambiente e industria, con un grupo empresarial en constante crecimiento, tanto en el ámbito de personas como de cifras de negocio. Contamos con sedes en todo el territorio catalán y con experiencias internacionales.

Nuestro compromiso con la transformación social nos impulsa a encarar cada proyecto con la convicción de construir un futuro mejor.

Construimos diferente
para cambiar la sociedad
dónde vivimos.

Una historia familiar de personas para personas.

1890

Las primeras obras documentadas de las que tenemos constancia datan de aquella época, y marcan el inicio de nuestro recorrido en el mundo de la construcción.

1960’s

Constitución e inicios.

1964
Constitución Constructora de Calaf.

1965
Primera obra: Construcción de 40 viviendas en Calaf.

1966
Inauguración oficinas Raval St. Jaume 53 de Calaf.

1970’s

Obra pública.

1970
Inicio de trabajos por el sector público.

1972
Primera obra de la red de distribución de agua.

1977
Implantación de la primera planta de hormigón.

1980’s

Crecemos con el país.

Servicios básicos en las zonas rurales: agua potable y saneamiento.

1980
Consolidación como expertos en obras de abastecimiento de aguas por distintos puntos del territorio.

1982
Constitución de PEMACSA, almacén de materiales, maquinaria propia y planta de hormigón.

1983
Fabricación de la primera máquina zanjadora.

1984
Implantación del primer sistema informático.

1985
Creación del taller de reparación y mantenimiento de maquinaria y vehículos.

1989
Nueva sede central en la Carretera de Manresa 50-60 de Calaf.

1990’s

Impulso de obras por la Cultura y el Patrimonio.

1991
Primera zanjadora sobre cadenas que garantizaba una mejor productividad sobre roca.

1998
Constitución de CIUTAT ÀGORA.

1999
Inicio de actividad en la planta de áridos y traslado a la planta de hormigón.
Diversificación en tipos de obras.

1998
Primera oficina técnica.
Obras en el ámbito de la cultura (archivos y bibliotecas) y la restauración del Patrimonio, junto a los servicios básicos.

1997
El eje transversal nos abre sus puertas en todo el país.

2000’s

Fuerte impulso en la edificación.

2001
Certificación ISO 9001 (Calidad), OHSAS 18001 (Prevención) e ISO 14001 (Medio ambiente).

2002
Constitución de CEMSA para mantenimiento y tratamiento de aguas.

2006
Ampliación de las instalaciones con 3 naves industriales en el PI Les Garrigues de Calaf.

2010’s

Diversificación del negocio.

2010
Certificación Norma UNE 166.002 de Gestión de la Innovación.

2011
Apertura delegación en Sant Just Desvern.
Certificación Reglamento Europeo EMAS para el Medio Ambiente.

2012
Primeros proyectos internacionales.
Proceso de diversificación del Grupo.
Adquisición de PICVISA.

2013
Compra DAGA Equipment, fabricante de maquinaria para el tratamiento de aguas.
Constitución de CALAF Grup, CALAF Industrial y CALAF Trenching.

2014
Compra de SEROM, empresa de servicios de construcción, rehabilitación y mantenimiento de edificios.

2016
PICVISA recibe la subvención Europa H2020 que permite la construcción de un Test Center de Reciclaje.

2018
CALAF Trenching ejecuta la primera obra de fibra óptica en Alemania.

2019
Constitución de CALAF Gmbh para la colocación de fibra óptica en Alemania.

2020’s

Focalización en la sostenibilidad, medio ambiente y las personas.

2020
Pandemia Covid-19.
Ejecución de proyecto y obra de un hospital industrializado en 5 meses.

2021
Creación ASTRALCAD dedicada a la energía sostenible.
Cemsa se convierte en TRANSPARENTA, con la incorporación del socio Facsa.

2023
AMPLIA, nueva marca de CALAF Industrial para la fabricación e itinerancia de construcciones modulares efímeras.
Entrada del socio Eldan (DK) en PICVISA.
Traslado a la nueva sede de Sant Joan Despí.

2025
Nueva imagen corporativa.
Venta CALAF GmbH.