En CALAF Grup, la sostenibilidad ambiental no es sólo un objetivo, sino la base de nuestro modelo de crecimiento. Nuestro compromiso con la protección del medio ambiente se traduce en acciones concretas, mensurables y auditables que abarcan todo el ciclo de nuestros proyectos, desde el diseño hasta la ejecución y el mantenimiento.
Trabajamos por la descarbonización del sector, desarrollando proyectos propios de innovación para la compensación de CO₂. Además, impulsamos mejoras en eficiencia energética mediante auditorías reguladas, electrificación de flotas, plantas fotovoltaicas y sistemas de certificación de ahorro energético.
La vigilancia ambiental en las obras es total, con sistemas de seguimiento de residuos, biodiversidad y calidad ambiental que cumplen con los estándares más exigentes. Este esfuerzo se ha visto reconocido con certificaciones como EMAS y las medallas EcoVadis obtenidas por CALAF Constructora y SEROM.
Cada acción, cada proyecto y cada decisión responde a un claro compromiso: construir un futuro más limpio, eficiente y respetuoso con el planeta.
Monitorización y seguimiento
del CO2 en obra
CALAF Grup está trabajando para implantar la norma ISO 14064 como grupo, estándar de carácter internacional que establece las bases para acreditar y garantizar los cálculos realizados para la divulgación de los Gases de efecto invernadero (GEI) de las organizaciones. Esta norma estipula la monitorización de las emisiones del alcance 1, 2, incluido el alcance 3. Esto significa el seguimiento de cualquier consumo energético del transporte y de la ejecución en obra de todos sus proveedores. Para ello, está estableciendo un proceso que tiene muy en cuenta su cadena de valor, tanto con los propios proveedores como con sus clientes (aguas arriba y aguas abajo). Este proceso incluye la formación, el trabajo colaborativo y la implantación de un formato único para recopilar los datos.
Además, CALAF Grup está trabajando en conseguir un sistema de contabilidad de las emisiones de CO2 en fase de diseño que permita a todos sus clientes, disponer de un contaje a partir del cual se pueda trabajar en la propuesta de sistemas constructivos alternativos, bajos en emisiones, que favorezcan una posible compensación (NetZero).
Descarbonización.
Reducción y compensación de CO2
El departamento de sostenibilidad de CALAF Grup trabaja en proyectos de compensación de CO2 a través de las normas PAS 2060 e ISO 14068, como proceso auditado que ayuda a los promotores a conseguir una neutralidad en carbono en todo su proyecto.
El compromiso de CALAF Grupo es el cumplimiento de las exigencias de contabilidad de CO2 del Miteco ( Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ) y el proceso de implantación del Plan Reduzco para la disminución progresiva y planificada de las emisiones de toda actividad vinculada al grupo.
CALAF Grup desarrolla un proyecto de innovación en el ámbito de la fijación del carbono en suelo agrícola, con la doble funcionalidad: Recuperación de terrenos agrícolas abandonados, así como el aprovechamiento de la masa forestal y agrícola a través de la silvicultura, compensando las emisiones generadora por las actividades del grupo.
Cómo trabajamos
la eficiencia energética?
En la continua búsqueda de la mejora en el consumo energético, el grupo ha realizado la Auditoría energética de acuerdo con el Real Decreto 56/2016 de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo relativa a la eficiencia energética.
Como herramienta básica para conocer el consumo energético real, se establecen las medidas de mejora que ya se están llevando a cabo:
• Mejora de la flota de vehículos para dar paso a la electrificación y retirada progresiva del combustible fósil
• Seguimiento por la optimización constante en el rendimiento de las tres plantas de producción fotovoltaica del Grupo
• Establecimiento y puesta en marcha de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
Vigilancia
ambiental total
CALAF Grup da un paso adelante en la vigilancia ambiental propia de una constructora, superando los conceptos básicos de la ISO 14001.
Ha desarrollado un sistema de checking de elementos de biodiversidad y apego por residuos especiales, con el objetivo de evitar la contaminación de cualquier vector ambiental de la obra. Ha adaptado el seguimiento ambiental a los requisitos de los planes de vigilancia de BREEAM, de los planes de control de erosión y sedimentación de LEED, y de la calidad del aire interior durante su ejecución según certificados como DGNB, Passivhaus o VERDE. También ha implantado un sistema de seguimiento y trazabilidad de los residuos generados, garantizando una valorización superior al 75% de todas las fracciones estimadas.
Por último, da respuesta a los requisitos DNSH (Do No Significant Harm) para cumplir con la directiva de Taxonomía Verde Europea.
Trabajamos en las certificaciones
en sostenibilidad
ECOVADIS
EcoVadis es una plataforma global de calificación de sostenibilidad internacional que evalúa el ejercicio ambiental, social y ético de empresas, especialmente en el contexto de la cadena de suministro. Se utiliza ampliamente por grandes compañías para evaluar a sus proveedores en criterios de sostenibilidad. Por primera vez en julio de 2024 Calaf Constructora logró una medalla de Bronce ya principios de enero de 2025 fue también Serom quien la logró. De este modo, las 2 mayores empresas del grupo han visto reconocido su compromiso particular con la sostenibilidad.
EMAS
El EMAS (Sistema de Gestión y Auditoría Medioambientales) es una herramienta voluntaria de la Unión Europea que permite a las organizaciones evaluar, gestionar y mejorar su ejercicio ambiental de forma continua y transparente. Desde hace más de 10 años Calaf Constructora tiene reconocida su compromiso con el medio ambiente.
LEED / BREEAM
WELL / DGNB
Existen diferentes Certificaciones en el ámbito de la Edificación sostenible (LEED, BREEAM, WELL, DGNB…) que garantizan a nuestros clientes y grupos de interés de la calidad en sostenibilidad de nuestros proyectos. Durante los últimos años, diferentes obras han logrado esta certificación, permiten posicionarnos también en el ámbito de la realización de proyectos con gran calidad ambiental.